Una vez inauguradas las fiestas religiosas, característicos personajes, pasos e imágenes salen a la calle, entre ellos, 'la caracola', los populares 'Traslados' en los que participa todo el pueblo, los desfiles infantiles, y el vaivén inconfundible de los anderos que con sus hombros hacen bailar a cada uno de los tronos.
Sin embargo, será mañana, Domingo de Ramos el día en que comiencen las representaciones más vistosas de todas las que se dan en la zona. Así, una mañana abarrotada de palmas recibirá a Jesús en su entrada a la ciudad ciezana vestida de Jerusalén. Por la tarde, se trasladará a la Ermita a su Señor y Protector, el Cristo del Consuelo.
El Lunes Santo es otro de los días en que el pueblo penitente sale a la calle para acompañar al Cristo de la Sangre en su Vía Crucis procesional. Y será la noche del martes cuando salga a la Plaza Mayor el Auto del Prendimiento y la Procesión del mismo nombre. Mientras que la procesión del miércoles trazará un recorrido por las escenas claves de la Pasión.
La famosa procesión del silencio que comienza el Jueves Santo a las 00:00 horas invita al recogimiento y a la reflexión. Y será la mañana del Viernes Santo cuando salga la procesión del Penitente y, por la noche, con todo lujo y esplendor, se producirá el desfile del Santo Entierro.
Sin embargo, quizás las más destacada de las procesiones, y donde se centra toda la atención, sea en la madrugada del viernes donde se recuerda las originarias celebraciones con la del Descenso de Cristo a los infiernos.
_________________
